Conoce las fechas de las Pruebas Escritas para las Convocatorias Territorial 8 y 9

Si estás participando en la Convocatoria Territorial 8 o la Convocatoria Territorial 9, tenemos información importante que debes conocer. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha anunciado las fechas tentativas para la presentación de las pruebas escritas, por lo que es crucial que te mantengas informado/a para comenzar tu preparación.
Una vez finalizada la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, que es de carácter eliminatorio, la convocatoria avanza hacia la fase de las pruebas escritas, las cuales solo se aplicarán a los participantes que hayan superado la fase anterior.
¿Cuándo se llevarán a cabo las pruebas?
Según la información publicada en la página web de la CNSC, las fechas de aplicación de las pruebas escritas son las siguientes:
Territorial 8: 25 de junio de 2023
Territorial 9: 2 de julio de 2023
Recuerda que podrás consultar tu citación en la plataforma SIMO a partir del próximo 15 de junio y el 23 de junio respectivamente.
Ahora bien, ¿qué tipo de pruebas escritas se realizarán?
Las pruebas escritas se dividen en diferentes categorías:
Pruebas sobre Competencias Funcionales: Estas pruebas evalúan la capacidad de aplicar conocimientos, habilidades y otras capacidades necesarias para desempeñar efectivamente las funciones del empleo al que estás concursando.
Pruebas sobre Competencias Comportamentales: Estas pruebas miden tus habilidades, rasgos y actitudes que potenciarán tu desempeño laboral en el empleo al que estás aspirando.
Prueba de Ejecución: Esta prueba se realiza únicamente a los participantes que superaron las pruebas de competencias funcionales y evalúa competencias específicas a través de la observación de la ejecución de tareas propias del empleo.
Es importante destacar que la prueba de ejecución se aplica solo a los inscritos que hayan superado las pruebas de competencias funcionales.
¿En qué ciudades se llevarán a cabo las pruebas escritas?
Para la Convocatoria Territorial 8, las ciudades disponibles para presentar las pruebas escritas son: Leticia, Tunja, Bogotá, Florencia, Santa Marta, Armenia, Ibagué y Mitú.
¿Estás listo/a para la prueba?
Ahora que tienes toda esta información, es momento de actuar. Es crucial comenzar tu preparación, ya que las pruebas evaluarán una amplia variedad de temas que requerirán tiempo para conocer, aprender y dominar. Además, ten en cuenta que la competencia es alta, por lo que necesitas prepararte para destacarte y asegurar tu vacante.
En este sentido, te presentamos nuestro curso virtual de preparación personalizado para la Territorial 8 y Territorial 9. Este curso te ayudará a familiarizarte con los temas que se evaluarán en la prueba escrita y te dará las herramientas necesarias para dominarlos.
No pierdas más tiempo y regístrate ahora mismo en los siguientes enlaces:
Territorial 8 
Territorial 9
¡Prepárate para el éxito en tu concurso!
Recuerda que estamos aquí para ayudarte en todo el proceso. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. 
Si estás participando en la Convocatoria Territorial 8 o la Convocatoria Territorial 9, tenemos información importante que debes conocer. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha anunciado las fechas tentativas para la presentación de las pruebas escritas, por lo que es crucial que te mantengas informado/a para comenzar tu preparación.
Una vez finalizada la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, que es de carácter eliminatorio, la convocatoria avanza hacia la fase de las pruebas escritas, las cuales solo se aplicarán a los participantes que hayan superado la fase anterior.
¿Cuándo se llevarán a cabo las pruebas?
Según la información publicada en la página web de la CNSC, las fechas de aplicación de las pruebas escritas son las siguientes:
Territorial 8: 25 de junio de 2023
Territorial 9: 2 de julio de 2023
Recuerda que podrás consultar tu citación en la plataforma SIMO a partir del próximo 15 de junio y el 23 de junio respectivamente.
Ahora bien, ¿qué tipo de pruebas escritas se realizarán?
Las pruebas escritas se dividen en diferentes categorías:
Pruebas sobre Competencias Funcionales: Estas pruebas evalúan la capacidad de aplicar conocimientos, habilidades y otras capacidades necesarias para desempeñar efectivamente las funciones del empleo al que estás concursando.
Pruebas sobre Competencias Comportamentales: Estas pruebas miden tus habilidades, rasgos y actitudes que potenciarán tu desempeño laboral en el empleo al que estás aspirando.
Prueba de Ejecución: Esta prueba se realiza únicamente a los participantes que superaron las pruebas de competencias funcionales y evalúa competencias específicas a través de la observación de la ejecución de tareas propias del empleo.
Es importante destacar que la prueba de ejecución se aplica solo a los inscritos que hayan superado las pruebas de competencias funcionales.
¿En qué ciudades se llevarán a cabo las pruebas escritas?
Para la Convocatoria Territorial 8, las ciudades disponibles para presentar las pruebas escritas son: Leticia, Tunja, Bogotá, Florencia, Santa Marta, Armenia, Ibagué y Mitú.
¿Estás listo/a para la prueba?
Ahora que tienes toda esta información, es momento de actuar. Es crucial comenzar tu preparación, ya que las pruebas evaluarán una amplia variedad de temas que requerirán tiempo para conocer, aprender y dominar. Además, ten en cuenta que la competencia es alta, por lo que necesitas prepararte para destacarte y asegurar tu vacante.
En este sentido, te presentamos nuestro curso virtual de preparación personalizado para la Territorial 8 y Territorial 9. Este curso te ayudará a familiarizarte con los temas que se evaluarán en la prueba escrita y te dará las herramientas necesarias para dominarlos.
No pierdas más tiempo y regístrate ahora mismo en los siguientes enlaces:
Territorial 8 
Territorial 9
¡Prepárate para el éxito en tu concurso!
Recuerda que estamos aquí para ayudarte en todo el proceso. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. 

Deja una respuesta