vista-lateral-dos-empresarios-informando-sobre-su-proyecto_67155-6277 1

Ya se encuentra disponible la Guía de Orientación al Aspirante de la Convocatoria Entidades de Orden Territorial 2022

Si te encuentras participando en el proceso de selección Entidades de Orden Territorial 2022, queremos compartir contigo información muy importante sobre la etapa de presentación de las pruebas escritas que se llevarán a cabo muy pronto.

La semana pasada la Comisión Nacional del Servicio Civil publicó la Guía de Orientación al Aspirante de la Convocatoria Entidades de Orden Territorial 2022, esta guía es de suma importancia por varios motivos que te mencionaré a continuación:

  1. Te permite consultar los ejes temáticos: Podrás conocer específicamente cada uno de los temas que te van a evaluar, ten presente que estos varían de acuerdo a tu nivel jerárquico, y profesión. Es importante que sepas que existen temas generales o comunes para todos los aspirantes a ser servidor público, y otros más específicos de acuerdo a tu área de enfoque. Podrás consultar los ejes temáticos con tu número de inscripción aquí: https://ordenterritorial-areandina.com/consulta_indicadores_territorial/
  2. Formato de las preguntas: El modelo de preguntas que evalúa la CNSC en las pruebas escritas para las convocatorias de empleo público se denominan de “juicio situacional”; estas se caracterizan por derivarse de un caso, frente al que se hace un planteamiento (enunciado) y se presentan tres (3) opciones de Respuesta, de las cuales una es la correcta, pues, es la única que presenta una solución efectiva al planteamiento descrito en el enunciado

Recuerda que la citación para la aplicación de las pruebas escritas en donde te informarán el sitio y hora de realización, será enviada días previos a la presentación de la prueba. Este documento lo podrás consultar en la bandeja de entrada de correo de la sección de Alertas de la plataforma SIMO a donde debes ingresar con tu usuario y contraseña.

¿Te fue útil esta información? Recuerda compartirla con más participantes de esta convocatoria. También te invitamos a que ingreses a la página web oficial de la CNSC para que conozcas a detalle datos importantes sobre esta Guía de Orientación.

La presentación de las pruebas escritas es la etapa definitiva, es por ello que debes estar preparado y contar con todo el conocimiento necesario que te evaluarán. Así que si aún no has empezado, te presentamos nuestro curso virtual de preparación diseñado de acuerdo al nivel jerárquico al que te postulas, ya sea asistencial, técnico o profesional, son más de 20 lecciones con simulacros que te permitirán evaluar tu progreso. ¡Aún estás a tiempo, inicia hoy!

Da clic en el botón y comienza a potenciar tus conocimientos junto a Concursa Colombia.

 

Si te encuentras participando en el proceso de selección Entidades de Orden Territorial 2022, queremos compartir contigo información muy importante sobre la etapa de presentación de las pruebas escritas que se llevarán a cabo muy pronto.
 
La semana pasada la Comisión Nacional del Servicio Civil publicó la Guía de Orientación al Aspirante de la Convocatoria Entidades de Orden Territorial 2022, esta guía es de suma importancia por varios motivos que te mencionaré a continuación: 
 
  1. Te permite consultar los ejes temáticos: Podrás conocer específicamente cada uno de los temas que te van a evaluar, ten presente que estos varían de acuerdo a tu nivel jerárquico, y profesión. Es importante que sepas que existen temas generales o comunes para todos los aspirantes a ser servidor público, y otros más específicos de acuerdo a tu área de enfoque. Podrás consultar los ejes temáticos con tu número de inscripción aquí:
    https://ordenterritorial-areandina.com/consulta_indicadores_territorial/
 
  1. Formato de las preguntas: El modelo de preguntas que evalúa la CNSC en las pruebas escritas para las convocatorias de empleo público se denominan de “juicio situacional”; estas se caracterizan por derivarse de un caso, frente al que se hace un planteamiento (enunciado) y se presentan tres (3) opciones de Respuesta, de las cuales una es la correcta, pues, es la única que presenta una solución efectiva al planteamiento descrito en el enunciado
 
Recuerda que la citación para la aplicación de las pruebas escritas en donde te informarán el sitio y hora de realización, será enviada días previos a la presentación de la prueba. Este documento lo podrás consultar en la bandeja de entrada de correo de la sección de Alertas de la plataforma SIMO a donde debes ingresar con tu usuario y contraseña.
¿Te fue útil esta información? Recuerda compartirla con más participantes de esta convocatoria. También te invitamos a que ingreses a la página web oficial de la CNSC para que conozcas a detalle datos importantes sobre esta Guía de Orientación.
La presentación de las pruebas escritas es la etapa definitiva, es por ello que debes estar preparado y contar con todo el conocimiento necesario que te evaluarán. Así que si aún no has empezado, te presentamos nuestro curso virtual de preparación diseñado de acuerdo al nivel jerárquico al que te postulas, ya sea asistencial, técnico o profesional, son más de 20 lecciones con simulacros que te permitirán evaluar tu progreso. Aún estás a tiempo, inicia hoy!
Da clic en el botón y comienza a potenciar tus conocimientos junto a Concursa Colombia.
 

Deja una respuesta